Esta tarde se realizó el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN).
Allí se expresó unánimemente la preocupación por el deterioro salarial de los trabajadores y trabajadoras universitarias, teniendo en cuenta:
- La pérdida de más de 70 puntos del poder adquisitivo que sufrieron durante el 2024 y que en enero y febrero quedó en evidencia cómo el gobierno nacional continúa deteriorando mes a mes los ingresos.
- La disminución del presupuesto universitario, dado que, pese a la inflación, se pretende prorrogar el del año pasado.
- La caída en los fondos destinados a Ciencia y Tecnología.
- La paralización de todas las obras universitarias.
- La disminución y el congelamiento de los montos de las Becas Progresar
De este modo, y entendiendo que el cuatrimestre no va a poder desarrollarse normalmente, se resolvió tomar medidas de fuerza a coordinar con los demás Sindicatos de Trabajadores de Docentes y Nodocentes de las Universidades, agrupados en el Frente Gremial Universitario y realizar conversaciones con las autoridades de las Universidades y las flamantes autoridades de la FUA, a las cuales saludamos, con el objetivo de establecer una posición en común entre todo el sistema universitario y científico, para hacer frente a las políticas de ajuste del gobierno nacional.
También, el plenario rechazó la designación de los jueces de la Corte Suprema por decreto por inconstitucional.
Además, el plenario resolvió adherir a las movilizaciones del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer y del 24 de marzo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia convocada por los Organismos de DDHH.
Por último, el plenario concluyó que resulta lamentable que mientras en el estado, en el sector privado, y en los sectores productivos se pierden empleos, el Presidente de la Nación se dedique a promocionar una criptomoneda de timba financiera. Es indigno para un presidente, mientras el aparato productivo se deteriora gravemente, llamar a los argentinos y las argentinas a la especulación y la ludopatía.
Desde la FEDUN, se llama a todos los argentinos y las argentinas a reconstruir una sociedad inclusiva, donde la centralidad sea dada por el trabajo, donde haya un desarrollo productivo que se asiente sobre las bases del incremento de la inversión en Ciencia y Tecnología y no sobre la especulación financiera.