
En todas las Universidades del país se está realizando, con acatamiento casi total, el paro de actividades de 24 horas que se enmarca en el comienzo de las dos semanas de visibilización de la crisis presupuestaria y salarial en las Universidades Nacionales.
Desde la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), sostenemos que la alta adhesión a la medida de fuerza se explica por el altísimo rechazo de la comunidad universitaria a la política del gobierno de Milei.
Desde que Milei asumió como presidente, las y los docentes universitarios venimos perdiendo más del 40% de nuestros ingresos frente a la inflación, y este año continúa el deterioro salarial con aumentos del 1% frente al alza del orden del 2% mensual de la inflación. Además, continúan deteriorándose los valores de las becas para los y las estudiantes y los gastos de funcionamiento.
En ese sentido, el secretario general de la federación, Daniel Ricci, explicó: “Ahora esperamos que el senado trate rápidamente la ley de Financiamiento Universitario, que ya tiene media sanción en diputados, para que el congreso de una respuesta a todo el sistema universitario, que hasta ahora no hemos tenido del lado del poder ejecutivo.” y continuó: “Lamentablemente este gobierno avanza en contra de los jubilados, de los universitarios, de la ciencia, de las personas con discapacidad”.
En unidad, los y las docentes, junto a los no docentes, seguiremos mostrando que la Universidad es la principal institución de igualación y ascenso social y la vamos a defender no solo los universitarios, sino el conjunto del pueblo argentino.